Reach new heights
Start your online course today!
Skill up and have an impact! Your business career starts here.
Time to start a course.
Este curso de formación en desarrollo WordPress ofrece una visión completa y profesional para crear proyectos personalizados con este CMS. Comienza explicando qué es WordPress, cómo funciona su estructura interna y cómo se organiza la comunidad que lo respalda. Se profundiza en la diferencia entre WordPress.org y WordPress.com, las buenas prácticas en el uso de plugins y temas, y la importancia de trabajar con seguridad, limpieza de código y control de versiones.
A lo largo del curso, se aprende a trabajar en un entorno local usando herramientas como Local WP, Adminer o WP-CLI, y se entiende a fondo la base de datos de WordPress, incluyendo las tablas principales como wp_posts, wp_users, wp_options o wp_postmeta. Se enseña cómo importar y exportar sitios de forma profesional, evitando errores comunes y optimizando tiempos de trabajo.
Uno de los pilares del curso es el sistema de hooks de WordPress, donde se aprenden a utilizar acciones (add_action) y filtros (add_filter) para modificar funcionalidades y extender el comportamiento del sistema sin tocar el código original. También se enseña a encolar correctamente scripts y estilos, y a usar condicionales para aplicar cambios específicos en determinadas páginas o situaciones.
El desarrollo personalizado se refuerza con la creación de Custom Post Types y taxonomías personalizadas, permitiendo que el sitio se adapte a estructuras de contenido más complejas, como proyectos, servicios, productos, notas de prensa o clientes. Para completar esa personalización, se aprenden a crear campos meta, cómo guardarlos de forma segura, mostrarlos en el frontend y filtrar contenidos por ellos.
La parte visual también se aborda en profundidad, explicando la jerarquía de plantillas, el uso correcto de HTML dentro de WordPress, y cómo trabajar con temas clásicos o temas de bloques, incluyendo las diferencias clave entre ambos. Se fomenta la reutilización de estilos del tema activo, el uso de WP_Query para mostrar contenido dinámico y la adaptación del código al diseño del cliente.
A nivel profesional, se enseña a estructurar el código de forma modular, separando la lógica en carpetas organizadas como includes, helpers, woocommerce, etc. Se trabaja con helpers y clases estáticas para mantener el código limpio y reutilizable, se aplica el estándar WordPress Coding Standards, y se usan herramientas como Composer para gestionar dependencias. Además, se dan pautas para documentar correctamente funciones, preparar entornos colaborativos con Git y optimizar migraciones entre entornos.
En definitiva, el curso prepara al desarrollador para crear sitios WordPress a medida, escalables y mantenibles, listos para trabajar en equipos o agencias, con una estructura profesional, automatizaciones que ahorran tiempo y un enfoque sólido en la calidad del código.
Este curso de formación en desarrollo WordPress ofrece una visión completa y profesional para crear proyectos personalizados con este CMS. Comienza explicando qué es WordPress, cómo funciona su estructura interna y cómo se organiza la comunidad que lo respalda. Se profundiza en la diferencia entre WordPress.org y WordPress.com, las buenas prácticas en el uso de plugins y temas, y la importancia de trabajar con seguridad, limpieza de código y control de versiones.
A lo largo del curso, se aprende a trabajar en un entorno local usando herramientas como Local WP, Adminer o WP-CLI, y se entiende a fondo la base de datos de WordPress, incluyendo las tablas principales como wp_posts, wp_users, wp_options o wp_postmeta. Se enseña cómo importar y exportar sitios de forma profesional, evitando errores comunes y optimizando tiempos de trabajo.
Uno de los pilares del curso es el sistema de hooks de WordPress, donde se aprenden a utilizar acciones (add_action) y filtros (add_filter) para modificar funcionalidades y extender el comportamiento del sistema sin tocar el código original. También se enseña a encolar correctamente scripts y estilos, y a usar condicionales para aplicar cambios específicos en determinadas páginas o situaciones.
El desarrollo personalizado se refuerza con la creación de Custom Post Types y taxonomías personalizadas, permitiendo que el sitio se adapte a estructuras de contenido más complejas, como proyectos, servicios, productos, notas de prensa o clientes. Para completar esa personalización, se aprenden a crear campos meta, cómo guardarlos de forma segura, mostrarlos en el frontend y filtrar contenidos por ellos.
La parte visual también se aborda en profundidad, explicando la jerarquía de plantillas, el uso correcto de HTML dentro de WordPress, y cómo trabajar con temas clásicos o temas de bloques, incluyendo las diferencias clave entre ambos. Se fomenta la reutilización de estilos del tema activo, el uso de WP_Query para mostrar contenido dinámico y la adaptación del código al diseño del cliente.
A nivel profesional, se enseña a estructurar el código de forma modular, separando la lógica en carpetas organizadas como includes, helpers, woocommerce, etc. Se trabaja con helpers y clases estáticas para mantener el código limpio y reutilizable, se aplica el estándar WordPress Coding Standards, y se usan herramientas como Composer para gestionar dependencias. Además, se dan pautas para documentar correctamente funciones, preparar entornos colaborativos con Git y optimizar migraciones entre entornos.
En definitiva, el curso prepara al desarrollador para crear sitios WordPress a medida, escalables y mantenibles, listos para trabajar en equipos o agencias, con una estructura profesional, automatizaciones que ahorran tiempo y un enfoque sólido en la calidad del código.